Cúpulas geodésicas
Cúpulas geodésicas
Las "Cúpulas Geodésicas Tensint" son estructuras reticulares espaciales de doble curvatura, realizadas con una tecnología basada en cálculos geométricos precisos, con una disposición de cinco o seis segmentos, subdividiendo las distintas circunferencias en un número decreciente de partes hasta la cresta, lo que permite cubrirlas con materiales textiles o rígidos.
Las Cúpulas Geodésicas Tensint resuelven el problema de cubrir grandes áreas con diámetros de hasta 100 metros, creando un espacio abierto que puede ser totalmente utilizado y modificado.
Este tipo de estructura tiene varias variedades, entre ellas:
- Cubrir con membrana externa o colgante.
- Cubierta rígida con paneles aislantes, policarbonato o vidrio.
Estructura de celosía formada por varillas de perfil circular especialmente dimensionadas, unidas y atornilladas en sus extremos mediante juntas o nudos.
Las uniones o nudos son tapas forjadas de acero de calidad.
Se perforan agujeros en las juntas para alojar el tornillo utilizado para fijar la varilla.
La protección contra la corrosión se consigue mediante:
- galvanización en caliente
- Galvanización electrolítica y/o recubrimiento de polvo de epoxi y poliuretano a petición.
Por último, hay que señalar que la cubierta es generalmente de tejido de poliéster, recubierto por ambas caras con PVC tratado con el tipo 1 clase B-s1, d0.
La cubierta también puede superponerse a la estructura o a los nodos de la rejilla con ganchos especiales formados por discos de amarre dobles y tensados con cables de cadena.



Accesorios
La cobertura consta de una primera membrana exterior portante, una segunda membrana interior translúcida más ligera soldada a la primera y una tercera membrana interior soldada a las otras dos.
Tensint, utilizando profesionales especializados en diseñadores, ha desarrollado diversos productos para mobiliario urbano.